11 oct 2016

Primeros tanteos

Fase 1: Vivienda temporal

Colocación de las viviendas temporales


Esquema de planteamiento de las viviendas temporales

Las viviendas temporales se colocan en un solar en desuso cercano, facilitando así la actuación completa en el interior de la manzana y en el solar que albergará las viviendas definitivas. 
El sistema de las viviendas temporales se piensa teniendo en cuenta dos objetivos: facilitar el traslado de los contenedores con la posibilidad, además, de cambiar su uso (de vivienda a local, por ejemplo) y permitir la flexibilidad.


Fase 2-3: Vivienda temporal + Vivienda definitiva

Sección por segunda planta

Sección por cuarta planta

Sección transversal por el solar
La intención del proyecto es mejorar y facilitar las relaciones entre individuos a diferentes escalas. Para ello lo que se propone es aumentar la complejidad del tejido urbano, crear diversos gradientes entre lo público (la calle) y lo privado (la vivienda) y la recuperación del espacio público.
El bloque de viviendas se atraviesa por diferentes volúmenes a distintas alturas que acogerán los usos colectivos de la vivienda por un lado, y diversos equipamientos del barrio (biblioteca, guardería, centro social, talleres, exposiciones, etc.), por otro.
El sótano de la vivienda se pretende usar como espacio de almacenamiento y como un pequeño gimnasio comunitario.
Hay dos accesos al patio de manzana, uno desde la calle Mariano Fernández, a través de un atrio previo y otro desde la calle Bravo Murillo.
Grey Pointer